Tienes hijos y un vehículo para movilizarte, este es un artículo que tienes que leer.
Hoy te traemos toda la información que tienes que saber sobre las sillas de auto para bebés y niños.
Artículo 82 del Código Nacional de Transito
La seguridad de los bebés y de los niños es primordial y lo es aún más si viajan en auto. Por ello, se ha establecido por la ley (Artículo 82 del Código Nacional de Transito – Reglamentado por la Resolución del Min. Transporte 19200 de 2002), cuando lleves a pequeños en el vehículo, hasta los 10 o 12 años deberán viajar siempre en una silla para autos en la parte de atrás.
Los bebés y los niños en general –hasta los 10 años ó 12 años– siempre deben ir en el asiento de atrás del auto, además, porque el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito dice: “En el asiento delantero de los vehículos sólo podrán viajar, además del conductor, una (1) o dos (2) personas de acuerdo con las características del mismo. Ningún pasajero podrá ir a la izquierda del conductor. Los menores de diez (10) años no podrán viajar en el asiento delantero del vehículo, los menores de dos (2) años solo podrán viajar en el asiento posterior haciendo uso de una silla que garantice su seguridad y que permita su fijación a él, siempre y cuando el menor viaje únicamente en compañía del conductor. “
[ms_heading style=”border” color=”” border_color=”” text_align=”center” font_weight=”400″ font_size=”30″ margin_top=”0″ margin_bottom=”0″ border_width=”5″ responsive_text=”no” class=”” id=””]¿Qué silla para auto es el adecuado para llevar a mi hijo?[/ms_heading]
Para escoger la silla ideal es importante tener en cuenta la edad, la altura y el peso del niño. A continuación encontraras la información detallada.
[ms_featurebox style=”2″ title_font_size=”20″ title_color=”” icon_circle=”no” icon_size=”46″ title=”Asientos orientados hacia atrás para bebés y niños pequeños” icon=”” alignment=”left” icon_animation_type=”” icon_color=”” icon_background_color=”” icon_border_color=”” icon_border_width=”0″ flip_icon=”none” spinning_icon=”no” icon_image=”http://isemseguros.com.co/wp-content/uploads/2017/07/Asiento-bebé-1-300×290.png” icon_image_width=”50″ icon_image_height=”50″ link_url=”” link_target=”_blank” link_text=”” link_color=”” content_color=”” content_box_background_color=”” class=”” id=””]
Los bebés menores de seis meses se deben transportar en asientos de seguridad que se le acondicionan al carro y se sujetan a la silla trasera del mismo con los cinturones normales de seguridad.
Siempre se debe ubicar en sentido contrario a donde miran los demás pasajeros. En esta posición, el espaldar del asiento de seguridad sostiene la espalda, el cuello y la cabeza del pequeño y los amortigua mejor en caso de una frenada intempestiva o de un golpe. Así, se protege la integridad de la columna cervical del niño y a la vez, se impide que sienta mareo.
Por regla general, siempre debe ir un adulto acompañándolo y jamás deben usar un mismo cinturón de seguridad para ambos. A los bebés menores de seis meses es necesario colocarles una especie de almohada curva, pequeña a lado y lado de su cabeza para que en caso de una frenada brusca o un choque, el cuello no sufra lesiones.
[ms_panel title=”Tipos de asientos orientados hacia atrás ” title_color=”#000″ border_color=”#ddd” title_background_color=”#f5f5f5″ border_radius=”0″ class=”” id=””]
[ms_tabs style=”simple” title_color=”” class=”” id=””]
[ms_tab title=’Asientos orientados hacia atrás solamente’ icon=”]
- Se utilizan para bebés de hasta 9 kilos a 18 kilos (22 a 40 libras), según el modelo.
- Son pequeños y tienen manijas para cargarlos.
- Generalmente vienen con una base que se puede dejar en el automóvil. El asiento se introduce en la base y se extrae de la misma, de manera que no es necesario instalarlo cada vez que lo use.
Los padres pueden comprar más de una base para colocarlas en otros vehículos. - Solamente se deben usar para viajar (no para dormir, comer ni para ningún otro uso fuera del vehículo).
[/ms_tab]
[ms_tab title=’Asientos covertibles (utilizados orientados hacia atrás)’ icon=”]
- Se pueden utilizar orientados hacia atrás y, posteriormente, se pueden convertir en asientos orientados hacia adelante para los niños mayores cuando estos superen el límite de peso, estatura o ambos, para la orientación hacia atrás. Esto quiere decir que su hijo puede usar el asiento más tiempo. No obstante, ocupan más lugar que los asientos para bebés y no incluyen manijas para transportarlos ni bases separadas y están diseñados para permanecer en el automóvil.
- Muchos tienen mayores límites de peso (hasta 18 kilos o 22 kilos – 40 o 50 libras) y de estatura que los asientos orientados hacia atrás solamente, lo que los convierte en una opción ideal para bebés más grandes y niños pequeños.
- Tienen un arnés de 5 puntos que se fija en los hombros, las caderas y entre las piernas.
- Solamente se deben usar para viajar (no para dormir, comer ni para ningún otro uso fuera del vehículo)
[/ms_tab]
[ms_tab title=’Asientos 3 en 1 (utilizados orientados hacia atrás)’ icon=”]
- Se pueden usar orientados hacia atrás, hacia adelante o como elevadores para la posición del cinturón.
Esto quiere decir que su hijo puede usar el asiento más tiempo mientras crece. - Generalmente son más grandes, por lo que es importante comprobar que entren en el vehículo orientados hacia atrás.
- No tienen la conveniencia de una manija para llevarlos o una base separada; sin embargo, pueden tener límites superiores para el peso (hasta 18 kilos o 22 kilos – 40 o 50 libras) y la estatura orientados hacia atrás que los asientos orientados hacia atrás solamente, lo que los hace ideales para bebés más grandes y niños pequeños.
[/ms_tab] [/ms_tabs][/ms_panel][/ms_featurebox]
[ms_featurebox style=”2″ title_font_size=”18″ title_color=”” icon_circle=”no” icon_size=”46″ title=”Asientos orientados hacia adelante para niños pequeños y edad escolar” icon=”” alignment=”left” icon_animation_type=”” icon_color=”” icon_background_color=”” icon_border_color=”” icon_border_width=”0″ flip_icon=”none” spinning_icon=”no” icon_image=”http://isemseguros.com.co/wp-content/uploads/2017/07/Asiento-orientado-hacia-adelante-300×288.png” icon_image_width=”50″ icon_image_height=”50″ link_url=”” link_target=”_blank” link_text=”” link_color=”” content_color=”” content_box_background_color=”” class=”” id=””]
Cualquier niño que haya sobrepasado el límite de peso de su asiento de seguridad orientado hacia atrás o el límite de estatura para su asiento convertible deberá usar un asiento de seguridad orientado hacia adelante con un arnés todo el tiempo que sea posible, hasta el máximo peso o estatura permitidos por el fabricante de su asiento de seguridad para el automóvil. Lo ideal es que los niños viajen en asientos con arneses todo el tiempo que sea posible, al menos hasta los 4 años de edad. Si su hijo es más grande que un asiento antes de llegar a los 4 años, tenga en cuenta la posibilidad de usar un asiento con un arnés aprobado para pesos y estaturas mayores.
[ms_panel title=”Tipos de sujetadores para asientos orientados hacia adelante ” title_color=”#000″ border_color=”#ddd” title_background_color=”#f5f5f5″ border_radius=”0″ class=”” id=””]
- Asientos convertibles: Asientos que pueden convertir de orientados hacia atrás a orientados hacia adelante.
Entre estos se encuentran los 3 en 1. - Asientos orientados hacia adelante solamente: Asientos que se pueden usar orientados hacia adelante con un arnés para niños que pesen hasta 18 kilos a 36 kilos (40 a 80 libras) (según el modelo). Aunque los fabricantes no están produciendo actualmente asientos orientados hacia adelante solamente, hay muchos aún en uso de años anteriores.
- Combinación de asiento con arnés: El asiento se puede usar orientado hacia adelante con un arnés para niños que pesen hasta 18 kilos a 40 kilos (40 a 90 libras) (según el modelo) o sin el arnés como elevador (hasta 80 a 120 libras, según el modelo).
- Asientos incorporados: Algunos vehículos tienen asientos orientados hacia adelante incorporados. Los límites de peso y estatura varían. Sin embargo, no utilice asientos incorporados hasta que su hijo tenga al menos 2 años de edad. Lea el manual del propietario de su vehículo para obtener detalles acerca de cómo usar estos asientos.
- Chalecos de viaje: Pueden usarlos los niños de entre 9 kilos y 76 kilos (20 y 168 libras) y pueden ser una alternativa a los tradicionales asientos orientados hacia adelante. Son útiles cuando un vehículo tiene cinturones de seguridad únicamente para el regazo en el asiento de atrás, para niños con necesidades especiales o para niños cuyo peso haya excedido el permitido por los asientos de seguridad para el automóvil. Estos chalecos podrían requerir una amarra superior.
[/ms_panel]
[/ms_featurebox] [ms_featurebox style=”2″ title_font_size=”18″ title_color=”” icon_circle=”no” icon_size=”46″ title=”Sillas elevadoras para niños en edad escolar” icon=”” alignment=”left” icon_animation_type=”” icon_color=”” icon_background_color=”” icon_border_color=”” icon_border_width=”0″ flip_icon=”none” spinning_icon=”no” icon_image=”http://isemseguros.com.co/wp-content/uploads/2017/07/Silla-300×289.png” icon_image_width=”50″ icon_image_height=”50″ link_url=”” link_target=”_blank” link_text=”” link_color=”” content_color=”” content_box_background_color=”” class=”” id=””]Todos los niños cuyo peso o estatura excedan el límite de sus asientos orientados hacia adelante deben utilizar una silla elevadora ajustada con el cinturón hasta que el cinturón de seguridad del vehículo les calce bien.
Las instrucciones que se incluyen con su asiento de seguridad para el automóvil le indicarán los límites de peso y estatura para el asiento. Como pauta general, un niño es demasiado grande para un asiento orientado hacia adelante ante una de las siguientes situaciones:
- Alcanza el peso o la estatura máximos permitidos para su asiento con arnés.(Estos límites están explicados en el asiento y también están incluidos en el cuadernillo de instrucciones).
- Sus hombros quedan por encima de las hendijas superiores del arnés.
- La parte superior de las orejas está al nivel de la parte superior del asiento.
[ms_panel title=”Tipos de sillas elevadoras ” title_color=”#000″ border_color=”#ddd” title_background_color=”#f5f5f5″ border_radius=”0″ class=”” id=””]
Hay dos tipos de sillas elevadoras disponibles, con respaldo alto y sin respaldo.Estas no se suministran con correas de arnés sino que se utilizan con los cinturones de seguridad de regazo y hombros de su vehículo, igual que cuando viajan los adultos. Están diseñadas para elevar a un niño de modo que el cinturón de regazo y hombros calce bien sobre las partes más fuertes del cuerpo del niño.
La mayoría de las sillas elevadoras no están aseguradas al vehículo con el cinturón o el anclaje inferior, sino que simplemente se apoyan sobre el asiento del automóvil y quedan en su lugar una vez ajustado el cinturón de seguridad sobre un niño. Sin embargo, algunos modelos de sillas elevadoras pueden asegurarse al asiento del vehículo y fijarse mediante los anclajes inferiores o la correa superior. (Muy pocos vehículos manufacturados en la actualidad vienen con sillas elevadoras incorporadas).
[/ms_panel]
[/ms_featurebox]Nuestra prioridad es la protección para usted y los suyos, por ello lo invitamos a tener en cuenta la regulación y buscar proteger a su bebé o a su hijo y cualquier otro niño que viaje con usted escogiendo la silla adecuada. De igual manera lo invitamos a tener un seguro de autos ya que es otra manera de mantenerlos a salvo ante cualquier eventualidad que se presente; por ejemplo si te quedas varado en la ruta podrás disfrutar de beneficios como servicio de grúa, servicio mecánico, etc, y de esta manera no expondrás a tus niños a largas caminatas o eternas horas a la orilla de la ruta, con el peligro que ello significa.
Referencias: